ABC DEL COMPLEJO B
Las vitaminas del Complejo B ayudan a nuestro cuerpo a cumplir múltiples funciones. Nos dan energía, nos ayudan a mantener la piel y el cabello sanos y hasta regulan el estado de ánimo. Aquí te contaremos cuáles son las vitaminas que hacen parte de este complejo y por qué son necesarias para nuestra salud y bienestar.
¿Qué vitaminas tiene el Complejo B?

En realidad, existen ocho tipos diferentes de vitaminas que se aglutinan en lo que comúnmente se conoce como el Complejo B. Al principio se pensó que era una sola vitamina, pero luego se descubrió que en realidad son toda una familia de nutrientes cuya función más importante es transformar los carbohidratos y grasas que consumimos en energía y generar proteínas a partir de los aminoácidos.
Además de esta importante función, también tienen otras propiedades específicas muy importantes para nuestra salud. Aquí te contamos algunas de ellas:
Tiamina (B1)
: Es fundamental para el funcionamiento del
sistema nervioso. Participa en la transmisión de impulsos nerviosos, contracción muscular y en la producción de los químicos que regulan el miedo y la ansiedad [1].
Riboflavina (B2)
: Necesaria para el
crecimiento, desarrollo y funcionamientode las células del cuerpo, y para absorber hierro, zinc y otros minerales. También funciona como antioxidante al proteger contra el daño del ADN y el envejecimiento y por lo tanto
mantiene saludable la piel y los tejidos de los órganos sanos.Nos previene contra enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, demencia y Alzheimer.
- Niacina (B3): Contribuye con el funcionamiento del sistema digestivo y nervioso. Preserva la piel contra los daños por la radiación solar y disminuye el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, autoinmunes y cáncer. También funciona como vasodilatador permitiendo que la sangre fluya con mayor facilidad a través de los vasos sanguíneos. Baja el colesterol y la presión sanguínea [1].
- Ácido pantoténico (B5): Participa en la producción de químicos que actúan en las neuronas y hormonas asociadas con el estrés. También participa en la síntesis del colesterol y vitamina D y ayuda al cuerpo a combatir el estrés.
- Piridoxina (B6): Es necesaria para producir una proteína en la sangre encargada de llevar oxígeno a los órganos (la hemoglobina). La piridoxina es importante para el crecimiento, el desarrollo cognitivo, la función inmunológica, el funcionamiento cardiovascular y la actividad hormonal. También contribuye con el bienestar psicológico, puesto que participa en la síntesis de neurotransmisores relacionados con el control de las emociones como la serotonina.
- Biotina (B7): Es esencial para una piel, cabello, ojos, hígado y músculos saludables y el buen funcionamiento del sistema nervioso. También es necesario para la replicación celular, la expresión genética y el crecimiento embrionario normal.
- Ácido fólico o folato (B9): Es necesario para la división de las células, desarrollo de los glóbulos rojos y la replicación y síntesis del ADN. Es por esto que interviene en los procesos metabólicos vitales y es esencial para el nacimiento sano del bebé. Además, contribuye a disminuir los niveles de colesterol y mantener sano el funcionamiento inmune y cognitivo. Además, protege contra los defectos de nacimiento y complicaciones durante el embarazo
- Cobalamina (B12):. Se necesita para la división y el crecimiento celular, para la formación de glóbulos rojos y ADN. Es fundamental para la salud ocular y el correcto funcionamiento y desarrollo tanto de las células nerviosas como del cerebro. Previene trastornos neurológicos como la esquizofrenia y depresión, desórdenes metabólicos y la osteoporosis.